Categorías
Retail Uncategorized

2017: Tendencias y realidades en Marketing y Retail (I)

Tras analizar las tendencias que se van lanzando y mezclarlo con mi propia experiencia con clientes retailers pequeños y medianos y con pymes que apuestan por el marketing, este sería mi punto de vista sobre lo que nos está sucediendo en 2017:

Como cada año que comienza, aparecen innumerables listas de tendencias que se publican en diversos medios, estudios de todo tipo y claves para entender el marketing y la relación de las marcas con sus clientes a través de los puntos de venta. Tras analizar las tendencias que se van lanzando y mezclarlo con mi propia experiencia con clientes retailers pequeños y medianos y con pymes que apuestan por el marketing, este sería mi punto de vista sobre lo que nos está sucediendo en 2017:

La coopetencia se impone por necesidad. Gana fuerza la unión para competir mejor, esto es   la coopetencia, que vendrá a consolidarse por necesidad y para hacer frente a gigantes como Amazon, que no solo van diversificando cada vez más su surtido sino que además sirven de ventana y punto de venta digital a numerosos retailers que están dispuestos a sacrificar parte de su margen a cambio de la visibilidad de este tipo de marketplaces.

Por fin lo digital y lo omnicanal. Cada vez más apuesta por el ecommerce pero sobretodo cada vez se apuesta más por lo digital.  Las empresas se van evangelizando digitalmente y volcando en estrategias digitales y están asumiendo que para ello hay que invertir, dedicar recursos internos pero también contratar empresas especializadas. Facebook Ads, gestores de emailing, videomarketing con todo su potencial de personalización….con la finalidad de crear recuerdo, generar emociones, personalizar la oferta pero también crear comunidad a través de la interacción y mezcla del on y el off (eventos, degustaciones, salidas….)

La tienda física se vuelca con Google. Las tiendas físicas que empiezan a entender la necesidad de desarrollar estrategias omnicanal, empiezan a invertir seriamente en Google, a través del crecimiento de inversión en Adwords y sobre todo en lo que podríamos llamar la explosión de Google Shopping que está por venir, como elemento clave para la adquisición de clientes. Google como tu vendedor online.

Compromiso medioambiental y apuesta por lo sostenible. Los mejores retailers de la distribución alimentaria hace tiempo que vienen adoptando políticas de mejora medioambiental con importantes resultados en ahorro energético, pero ahora este fenómeno se está interiorizando en la sociedad y se va acelerando y adquiriendo una mayor dimensión social que también se está extrapolando a comercios medianos y pequeños. El concepto de Green Retail (en el que ser más sostenibles significa ser más rentables), los beneficios sociales e imagen proyectada en la sociedad y el impacto de las políticas europeas de economía circular están acelerando la introducción de buenas prácticas medioambientales. Adicionalmente en el caso de la distribución alimentaria habría que añadir también las medidas  de reducción del desperdicio de alimentos.

En próximos artículos desgranaré otras interesantes tendencias que podemos ver a pie de calle.

 

Pedro Reig Catalá.

Sociólogo y consultor de marketing.

Director de Coto Consulting.

http://www.pedroreig.com

Por Pedro Reig Catalá - Consultor Retail

Soy Pedro Reig Catalá, consultor de retail. Mi trabajo se centra en la labor de consultoria en tres apasionantes especialidades dentro del marketing: la investigación de mercados, la estrategia de marketing y el Retail (comercio minorista)

En cuanto a la práctica, me dedico al desarrollo, ejecución y gestión de proyectos de investigación y marketing ayudando a grandes empresas, pymes y cadenas minoristas a entender mejor a sus clientes, reposicionarse y mejorar sus ventas. En definitiva, ayudar a las marcas a potenciar sus ventas utilizando las diferentes herramientas de marketing disponibles, tanto offline como online.

He trabajado en diversos países ejecutando estudios de viabilidad de nuevos proyectos comerciales (Ucrania, Rumania, Argentina, México, Portugal) y desarrollado soluciones para mejorar la competitividad de las pymes comerciales, marcas, cadenas y franquicias así como comercio agrupado (centros comerciales, asociaciones, federaciones).

Soy formador de equipos de ventas de tienda y profesor en escuelas de negocio en el área del marketing, comportamiento del consumidor, estrategia y ventas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s