Categorías
Consumo Experiencia de compra Retail

Nuevas Tendencias del consumidor PosCOViD-19 y su impacto en el comercio especializado de alimentación

Artículo elaborado para la revista LA GRAELLA, del Gremio Carniceros de Valencia y provincia.

En la primera edición de esta revista, hace ahora algo más de 1 año abordé, en un contexto completamente distinto al actual, las tendencias de consumo que estaban impactando en el comercio minorista de alimentación. Las tendencias a las que hacía referencia ponían en el foco en la búsqueda de salud en la alimentación pero combinada con la comodidad/conveniencia y el creciente valor de la sostenibilidad junto a la innovación y la experiencia de compra como pilar fundamental de diferenciación de las tiendas físicas. ¿Sigue siendo válida esta lectura? En este nuevo artículo pretendo abordar tomando como punto de partida el informe que realizamos en Coto Consulting Retail&Shopper en la era Post-Covid, cuáles son las tendencias del consumidor en la era COVID-19 desde el punto de vista de la alimentación, y como puede impactar concretamente en el comercio especializado de alimentación.  Según los datos que manejamos y comparando con otros sectores del retail, el sector alimentación ha tenido un buen comportamiento interanual, con crecimientos interanuales de ventas entorno al 7% y superiores en el caso de frescos y productos cárnicos. Independientemente de esto, hay una serie de factores que conviene tener presente de cara al futuro próximo y que pueden condicionar el éxito de la venta en las carnicerías y comercio especializado de alimentación.

Hiperhigienización y conveniencia

Estamos viendo como la experiencia de compra se está convirtiendo en conveniencia, entendida como una compra rápida y directa (cómoda y ágil) donde la seguridad que se transmite adquiere una gran importancia. En este sentido, es posible que los clientes prefieran que el personal no realice determinados cortes delante del cliente (como el fiambre) o que no quieran comprar productos frescos que potencialmente hayan sido manipulados por otros clientes, encontrándonos incluso con recubrimientos antivirales comestibles para evitar la contaminación de la superficie del producto fresco. Asimismo, el horario de apertura a medio plazo puede necesitar extenderse para adecuarse a las demandas de tiendas con menor aforo y con repartos a domicilio. No son pocos los pequeños comercios que han adoptado un horario de apertura ininterrumpida, sin cierre a mediodía, implantando 2 turnos de trabajo y disponiendo a la vez de más tiempo para preparar pedidos o realizar trabajo interno. Estas cuestiones, junto al factor proximidad del comercio de alimentación, tan importante en tiempos de desplazamientos cortos y compras más rápidas, son factores que claramente pueden ayudar a competir mejor en el contexto actual. 

Anuncio publicitario

Por Pedro Reig Catalá - Consultor Retail

Soy Pedro Reig Catalá, consultor de retail. Mi trabajo se centra en la labor de consultoria en tres apasionantes especialidades dentro del marketing: la investigación de mercados, la estrategia de marketing y el Retail (comercio minorista)

En cuanto a la práctica, me dedico al desarrollo, ejecución y gestión de proyectos de investigación y marketing ayudando a grandes empresas, pymes y cadenas minoristas a entender mejor a sus clientes, reposicionarse y mejorar sus ventas. En definitiva, ayudar a las marcas a potenciar sus ventas utilizando las diferentes herramientas de marketing disponibles, tanto offline como online.

He trabajado en diversos países ejecutando estudios de viabilidad de nuevos proyectos comerciales (Ucrania, Rumania, Argentina, México, Portugal) y desarrollado soluciones para mejorar la competitividad de las pymes comerciales, marcas, cadenas y franquicias así como comercio agrupado (centros comerciales, asociaciones, federaciones).

Soy formador de equipos de ventas de tienda y profesor en escuelas de negocio en el área del marketing, comportamiento del consumidor, estrategia y ventas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s