Categorías
Emprendedurismo Uncategorized

Del emprendemiento a la consolidación

Durante los últimos años hemos visto como a lo largo de toda la Comunidad Valenciana han ido emergiendo un gran número de programas e iniciativas de apoyo al emprendimiento, convirtiendo a Valencia en una destacable potencia estatal en este ámbito y logrando crear un ecosistema emprendedor que ha servido para que numerosos proyectos lograran iniciar […]

Categorías
Cambio Emprendedurismo

Los nuevos emprendedores no están dispuestos a resignarse

En los últimos meses he tenido la fortuna de poder relacionarme, trabajar y hablar con muchos emprendedores de diversa índole, tanto emprendedores como intraemprendedores (aquellos que luchan desde dentro, como parte del equipo de una empresa ya activa). Desde mi paso por Operación Emprende de Ajev, clientes, trabajadores y amigos varios me han hecho reflexionar […]

Categorías
Artículos publicados Cambio Emprendedurismo Esfuerzo Motivación Oportunidad

2013. Llegó la hora de salir a sembrar el trigo.

Para crear hay que destruir. Para obtener algo nuevo es necesario que lo viejo deje lugar. Para obtener el vino primero debe de crecer la uva, que debe ser transformada y desaparecer para dar lugar al caldo. Pero vino y uva no pueden convivir juntos, aunque el uno sea condición necesaria para el otro. Lo […]

Categorías
Emprendedurismo

Conoce a tus competidores

No es casual encontrarse con empresarios consolidados y nuevos emprendedores que, enamorados de su producto tras muchas horas de trabajo en busca de la diferenciación, tienden a afirmar que su producto no tiene competencia (o muy poca). Bajo mi punto de vista este es uno de los primeros errores que cometen los emprendedores que quieren […]

Categorías
Emprendedurismo

Emprender para cambiar el futuro (2): Ideas locales para fomentar el emprendedurismo

En esta segunda entrega, me gustaría aportar algunas ideas para favorecer un nuevo modelo de emprendedurismo desde lo local capaz de transformar el empresariado y crear una nueva cultura empresarial  desde la cooperación y la innovación. Quisiera obviar el esbozo y la repetición de ideas sobre medidas macroeconómicas en las que están fijadas todas las […]

Categorías
Emprendedurismo

Emprender para cambiar el futuro: La tarea pendiente para un nuevo modelo productivo

Hace un tiempo, principalmente desde el agravamiento de la crisis, que administración y organizaciones empresariales están inevitable aunque excesivamente centradas en resolver los problemas que deben afrontar las empresas a corto plazo (cobros pendientes, contratos, abaratamiento del despido, reducción de cuotas, etc.). En este contexto volátil y cambiante en el que impera la gestión de […]

Categorías
Emprendedurismo Ilusión

Hoy es el mejor momento para cambiarlo todo

Cuando preguntas a una persona que está pensando en montarse algo por su cuenta cuál es el principal obstáculo que encuentra actualmente, todos suelen coincidir en la capacidad financiera y en que no es buen momento para emprender, montar o incluso hacer nada. Pues bien, quiero constatar que hoy es el mejor momento para hacer […]

Categorías
Emprendedurismo Innovación

Está todo por hacer

“Ningún pájaro se eleva demasiado alto, si vuela con sus propias alas” William Blake. Cuando era adolescente tuve un póster colgado durante años en mi habitación en la que aparecía Michael Jordan con los brazos abiertos y debajo de él se leía la citada frase de William Blake en inglés (no bird soars too high […]

Categorías
Emprendedurismo

Gestionar el fracaso y la consciencia emprendedora

“He fallado más de 9.000 tiros en mi carrera. He perdido casi trescientos partidos…He fallado una y otra vez en mi vida y eso es exactamente lo que ha fundamentado mi éxito” Michael Jordan. Nos han educado para el éxito. Desde pequeños nos han intentado enseñar el camino ganador, hemos visto como la sociedad admira […]

Categorías
Emprendedurismo

¿Quién quiere ser empresario?: Emprender en tiempos de crisis (II)

En estos momentos de incertidumbre que vivimos, resulta que ha aumentado el motivo de crear una empresa “por necesidad” de un 20% hasta una tercera parte de las empresas creadas. La gente monta más empresas por necesidad. El dato es preocupante de cara al futuro, ya que cuando se cambia por necesidad y no se […]